veterinario en aguilar de campoo
Servicio Veterinario en Aguilar de Campoo y comarca.
Servicio de asistencia veterinaria a domicilio con el que pretende garantizar su comodidad y el bienestar de sus animales.
vacunaciones
Vacunas

Vacunaciones y desparasitaciones.

microchips
Identificaciones

Identificaciones de animales : Colocación de Microchip y gestión de pasaporte.

Gestiones administrativas

Todo tipo de gestiones administrativas, como puedan ser , por ejemplo, los cambios de propietario.

Veterinario Aguilar de Campoo

Ejercido por Enrique Ferrao Higuera, veterinario colegiado nº P-565.
Se trata de un servicio de asistencia veterinaria a domicilio con el que pretende garantizar su comodidad y el bienestar de sus animales.

Servicio Veterinario a domicilio en Aguilar de Campoo

Vacunaciones:

El proceso de vacunación consiste en la inoculación de una o varias sustancias (microorganismo/s muerto/s, atenuado/s, etc), frente a las cuales el organismo reacciona creando defensas (anticuerpos). Este proceso es de vital importancia para garantizar la salud de nuestras mascotas.
El momento de la vacunación es también muy importante ya que si se vacuna prematuramente, los anticuerpos maternos que la madre ha transmitido a través de la placenta y, fundamentalmente, del calostro (primeras secreciones lácteas que emite la madre y que son rica en anticuerpos), van a disminuir la eficacia de la vacuna ya que no van a provocar una respuesta inmunitaria propia del cachorro. Por otra parte, si se vacuna demasiado tarde, nuestra mascota estará un cierto tiempo sin protección.
El tipo de vacunas y la frecuencia de administración son diferentes según la zona geográfica en la que se viva.
Actualmente, en la Comunidad de Castilla y León la única vacuna que es obligatoria es la de la rabia en perros (ORDEN AYG/610/2016). En otras comunidades autónomas como Cantabria también es obligatoria.
El resto de vacunas disponibles para perros y gatos no son obligatorias pero si recomendables ya que muchas de las enfermedades de las que tratamos de prevenir a nuestros animales son mortales o dejan secuelas muy graves en ellos. Además, no hay que olvidarse que, dentro de una tenencia responsable de una mascota, se encuentra el mantenimiento de la salud y bienestar de la misma.
Por ello, para poder garantizar un calendario de vacunación y una elección de las vacunas de manera óptima, es necesario contar con la asistencia de un veterinario ya que es el único profesional capacitado para orientarle en lo referente a los cuidados sanitarios que requiere su mascota.

Desparasitaciones:

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta en nuestra mascota es su calendario de desparasitaciones, tanto externas (frente a garrapatas, pulgas, ácaros…) como internas (parásitos intestinales).
En Castilla y León, solo es obligatoria la desparasitación contra Echinococcus granulosus en los perros de más de tres meses de edad (ORDEN AYG/610/2016).  No obstante, el resto desparasitaciones son de vital importancia ya que, por ejemplo, la presencia de alguna garrapata pueden resultar mortal para nuestra mascota.
Por último, no hay que olvidar que muchos de los parásitos presentes en nuestras mascotas pueden también afectar a los propietarios (pulgas, garrapatas, parásitos intestinales…).
Por ello, es de vital importancia contactar con un veterinario para que nos establezca un calendario de desparasitaciones adecuado para nuestra mascota, en función de la zona geográfica donde se encuentre y de sus zonas frecuentes de paseo.

Identificaciones: Microchip y pasaporte

El microchip es un dispositivo que se inserta, generalmente, en el lateral izquierdo del cuello de la mascota y que permite conocer la identificación del animal que lo lleva.
El microchip se introduce como una inyección, sin ningún tipo de anestesia, y queda debajo de la piel, pudiendo desplazarse del punto de inoculación con el paso del tiempo.
Esta operación no supone ningún tipo de riesgo para nuestra mascota ya que no se producen reacciones adversas y, además, este microchip funcionará durante toda la vida del animal.
En Castilla y León, salvo existencia de alguna ordenanza municipal referente a la identificación obligatoria en animales distintos de perros, solo es obligatoria por ley la identificación de perros a partir de los 3 meses de edad (ORDEN AYG/610/2016). Más allá de la sanción que supone su carencia, el microchip es la mejor manera de encontrar perros perdidos o robados y disuadir a todos aquellos que pretenden abandonarlos.
Hay que aclarar que no es un dispositivo de geolocalización, es decir, no podremos ver en tiempo real donde está nuestra mascota, pero al aplicar un lector de microchip sobre la piel del animal podremos saber la identidad del propietario, así como su dirección y número de teléfono
Por otro lado, el pasaporte será un documento que será entregado a los propietarios en el que figure el número de microchip que tiene su mascota, así como los datos del propietario y del animal (especie, raza, fecha de nacimiento, vacunaciones, desparasitaciones…).
Hay que recordar, que la implantación del microchip, así como la dispensación de pasaportes, solo puede ser llevada a cabo a través de veterinarios, ya que si es realizada por cualquier otra persona no tiene validez legal.

Cambios de propietario y otras gestiones administrativas

Atendemos a todo tipo de animales de compañía.

Otros servicios Veterinarios en Aguilar de Campoo

Análisis de muestras de carne de caza o matanza domiciliaria (Triquina) mediante método de digestión artificial.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por la ingesta de carne con presencia de parásitos de la familia Trichinella.
Estos parásitos se encuentran en un amplio rango de hospedadores, entre los que destacan fundamentalmente (por su consumo de carne por las personas) el cerdo, el jabalí y el caballo.
Los signos clínicos y síntomas característicos de una infección causada por estos parásitos son, generalmente, gastrointestinales. Cabe destacar, que en algunos casos pueden causar complicaciones como miocarditis, encefalitis, meningitis… llegando en algunos casos a ser mortal.
Por ello, es obligatorio el análisis de la carne de especies susceptibles a la presencia de estos parásitos y, para ello, se ha establecido un método analítico de referencia, el método de digestión artificial, que en nuestro caso es el que empleamos en el análisis de la carne que nos proporcionáis.
Hay que matizar que nosotros solo analizamos la carne de caza y la obtenida en matanzas domiciliarias, ya que el análisis de la carne de caballo se efectúa en los mataderos correspondientes.
En primer lugar, para poder realizar este tipo de análisis de manera legal debe de haberse solicitado una autorización a los organismos competentes en cada comunidad autónoma.
Una vez obtenida la autorización, se debe de disponer de un equipo adecuado para efectuar los análisis de acuerdo con el método de referencia o alguno equivalente (que esté reconocido por la autoridad competente) de acuerdo con lo establecido la ley (Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375).
Es de vital importancia la realización de estos análisis ya que la presencia de parásitos en la carne repercute de manera muy grave en las personas que la ingieren.
Cabe destacar, que el método de compresión para determinar la presencia o ausencia de larvas de triquina está prohibido, ya que no es eficaz en esta tarea y puede poner en grave riesgo nuestra salud.
Por ello, solo se debe acudir a centros autorizados que dispongan del equipo necesario para realizar este tipo de análisis.

Otros servicios

Consultar previamente

A Quién va dirigido

  • Clientes que por comodidad prefieran este tipo de servicio veterinario en Aguilar de Campoo.
  • Clientes que no tengan posibilidad de traslado del animal a la clínica.
  • Clientes que por características especiales del animal (agresividad, problemas de movilidad, estrés, etc.) necesiten asistencia domiciliaria
Sobre mi
quién Soy

Mi nombre es Enrique Ferrao Higuera,  Veterinario colegiado nº P-565.

Vacunaciones y desparasitaciones
100%
Identificaciones
100%
gestiones administrativas
100%
otros servicios
100%
enrique-ferrao-higuera-veteriario-aguilar-de-campoo
a quién va dirigido
Atendemos a todo tipo de animales de compañía.
Comodidad

Clientes que por comodidad prefieran este tipo de servicio.

Rapidez

Que no tengan posibilidades de traslado del animal a la clínica

Necesidad

Clientes que por características especiales del animal (agresividad, problemas de movilidad, estrés, etc.) necesiten asistencia domiciliaria

Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarle.

Hola a todos!Quiero compartir mi experiencia.
Tengo una perrina.Hemos estado en un camping y paso un pequeño accidente con mi perrina.De la recepcion llamaron al veterionario a domicilio Enrique Ferrao Higuera.El vino en el camping lo mas rapido posible.Le agradezco todo lo que ha hecho.Reviso mi perro con mucho cariño y cuidado.Y dias despues preguntaba como estaba el perro.
Es un profesionalista y se nota que le gusta su trabajo.Estoy muy contenta del veterinario a domiciolio Enrique Ferrao Higuera.Le recomiendo.
Gracias,Enrique.Eres un profecionalista.☀️

stella
Stella

Excelente.. viene a tu casa te vacuna a las mascotas te prepara toda la documentación que haga falta cartilla,chip etc y con buen precio...recomendable 100% un chico muy educado y encantador, muy buena opción para mascotas que se ponen muy nerviosas al entrar en consulta la mía ni se entero que la vacuno.

veronica
Verónica Osuna

Es el mejor veterinario que he tenido y con el que espero poder seguir muchos años más!!! Es muy profesional, disponible, flexible, cercano,… Ha conectado genial con mi perro (qué no es fácil porque es muy desconfiado) y le dedica todo el tiempo que necesite, lo que implica tener muchísima paciencia (no es fácil de tratar). Siempre ha solucionado todos sus problemas!! Da muchísimas muestras de interés (me pregunta siempre cómo va evolucionando mi perro, si está bien… Mantenemos contacto y siempre está ahí). Vamos, una gozada!!!!! Y con todo esto que he contado la calidad-precio es inmejorable!! Jamás he pagado tan poco a un veterinario… y que además sea tan profesional e implicado!! Totalmente aconsejable, al cien por cien y sin dudarlo!! Tod@s mis conocid@s con mascotas (perros, gatos, conejos,…) una vez estuvieron con él, han continuado y much@s han dejado a sus anteriores veterinarias (como yo). Todo un lujo haber dado con él!!!!

rosa
Rosa Maria Carrera Calvo
Blog
Entra en mi blog y consulta las últimas novedades